En este post les quiero hablar de las partes que componen una guitarra acústica, después veremos las partes de una guitarra eléctrica, para que luego, cuando mencione la palabra "traste" no piensen que se trata de algún plato para comer o cosas así (eso aplica para los que vivimos en México). En el dibujo de abajo se encuentran diagramadas las partes básicas de una guitarra acústica y a continuación una breve descripción de las mismas:
Clavijero: En este lugar se sitúan las clavijas, en las cuales se amarra un extremo de las cuerdas y sirven para ajustarlas al sonido deseado (afinarlas)
Cajuela: Es una pequeña pieza rectangular con surcos en los cuales se apoyan las cuerdas.
Mástil: Es un pedazo de madera que sobresale de la guitarra en forma recta, normalmente mide entre 30 y 33 cms. de largo, las parte superior tiene forma plana y la posterior es de forma convexa,
Diapasón: Es una cubierta de madera en la parte superior del mástil, en ella se colocan pequeñas barritas de metal que sobresalen de forma ligera de la superficie de madera, se colocan 19 barritas con una pequñas separación entre si lo que da forma a los trastes.
Traste: Es el espacio que queda entre una barrita de metal y otra (las que están colocadas sobre el diapasón) , en estos se llevan a cabo las "pisadas" para que la guitarra suene con el acorde deseado.
Cuerpo o Caja de resonancia: Es donde se amplifica el sonido producido por las cuerdas a al vibrar.
Boca: Por ahí entra el aire producido por las cuerdas al vibrar lo que permite que se produzca el sonido.
Costados: Sirve de apoyo del cuerpo de la guitarra al momento de tocarla.
Puente: Es donde se amarran el otro extremo de las cuerdas, sujentandolas firmemente para que estas queden tensas y se pueda producir el sonido.
Cuerda: Son tiras, ya sea de nailon o metal, que recorren el largo de la guitarra, desde el Clavijero hasta el Puente y son las que se tienen que hacer vibrar para producir el sonido caracteristico de la guitarra. En las guitarras acústicas clásicas y en las eléctricas, generalmente se utilizan 6 cuerdas, aunque hay tipos de guitarra que utilizan hasta 12.
Espero que este post les sirva para que vayan familiarizándose con la Guitarra, nos leemos pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario